

Enrique "Coti" Nosiglia: El tejedor del Pacto de Olivos
Enrique “Coti” Nosiglia es un actor central de la política argentina desde la recuperación democrática. Su influencia no está en los discursos encendidos ni en la exposición pública, sino en la habilidad para negociar y tejer acuerdos en los rincones menos visibles del poder. Hombre de confianza de Raúl Alfonsín, arquitecto de múltiples pactos y operador clave en la UCR, Nosiglia consolidó su lugar en la historia política con un rol determinante en el Pacto de Olivos, que posibilitó la reforma constitucional de 1994.
El "Coti" nos recibió en su oficina de Corrientes y Callao. No es un político que conceda muchas entrevistas, lo suyo siempre fue el bajo perfil, el contacto cara a cara, el acuerdo silencioso. En esta conversación, deja entrever una de sus reglas de oro en el ejercicio del poder: “Tengo grandes secretos que no sabrá nunca nadie”.
El Pacto de Olivos fue su obra maestra. Mientras Carlos Menem buscaba la reelección y Alfonsín intentaba reconfigurar el sistema institucional y político, Nosiglia trabajaba en las sombras para que las piezas encajaran. En el radicalismo, la oposición a un acuerdo con el peronismo era feroz. En el justicialismo, la desconfianza también era alta. Pero Nosiglia entendió que el radicalismo tenía poco margen de maniobra y que la reforma, impulsada por el peronismo, era inevitable. Entonces se dedicó a garantizar que no se hiciera sin su partido en la mesa de negociaciones.
Su papel en la reunión secreta en la casa de Dante Caputo, en 1993, fue clave. El entonces presidente de la Nación, Carlos Menem, y el expresidente Raúl Alfonsín acordaron los términos del pacto que sentó las bases de la reforma constitucional. Nosiglia fue el encargado de organizar la logística, convencer a los sectores más reacios y asegurarse de que el acuerdo se concretara. Luis Barrionuevo, el sindicalista peronista, fue su contraparte en la negociación.
A 30 años de la reforma, Nosiglia sigue siendo un nombre que pesa en la UCR. No ocupa cargos visibles, no da discursos, pero sigue siendo un hombre de consulta. Mantiene la misma lógica que lo acompañó siempre: evitar los flashes, operar en el territorio de la discreción y sostener el poder desde las bambalinas.
La política argentina ha cambiado, pero Nosiglia sigue en su lugar. Cuando alguien busca entender cómo se articulan los acuerdos que determinan el rumbo del país, tarde o temprano aparece su nombre.
Episodio 2: Enrique “Coti” Nosiglia - El Pacto de Olivos por dentro
Apoyan este proyecto



