

Germán Kammerath: El amigo liberal de Menem
Germán Kammerath fue uno de los convencionales constituyentes que representó a la Unión del Centro Democrático (UCeDé) en la Convención Constituyente de 1994. A pesar de haber nacido en La Rioja, su carrera política estuvo ligada a Córdoba, donde logró construir un perfil propio dentro de la tercera fuerza más influyente de la época. Su cercanía con Carlos Menem, a quien conocía desde la infancia, le permitió moverse con naturalidad en los círculos del poder, aunque su partido mantenía una identidad propia y diferenciada del peronismo.
En aquellos años, la UCeDé era el partido liberal de mayor peso en Argentina. Fundada por Álvaro Alsogaray, había logrado insertarse en la política nacional con una agenda basada en el libre mercado, la reducción del Estado y la desregulación económica. Aunque nació como una fuerza opositora al peronismo y al radicalismo, en los ‘90 se convirtió en un aliado clave de Menem, apoyando su programa de reformas neoliberales. En la Convención Constituyente, la UCeDé se alineó con el oficialismo en temas fundamentales como la reelección presidencial, pero también defendió posturas propias, especialmente en materia de economía y representación política.
Kammerath llegó a la Convención después de haber sido elegido diputado nacional por Córdoba en 1993. Su candidatura fue parte de una estrategia de la UCeDé para consolidarse como una opción fuerte en la provincia, donde la pelea política estaba dominada por el peronismo de José Manuel de la Sota y el radicalismo de Eduardo Angeloz. Su espacio logró posicionarse como una alternativa liberal en una Córdoba marcada por las disputas entre las dos grandes fuerzas tradicionales.
Dentro de la Convención, Kammerath tuvo un rol activo en la defensa de la reforma política y la modernización del Estado. Desde la UCeDé, respaldó la eliminación del Colegio Electoral y la implementación del balotaje, aunque con el tiempo cuestionaría la concentración del poder en el conurbano bonaerense, al considerar que afectó el equilibrio federal del país. También apoyó la incorporación de los Decretos de Necesidad y Urgencia, un mecanismo que reforzaba el rol del Ejecutivo en tiempos de crisis.
A nivel personal, su relación con Menem fue clave en su trayectoria posterior. Tras la reforma, ocupó varios cargos en el gobierno nacional y luego en Córdoba. Fue Secretario de Comunicaciones, donde impulsó la licitación del primer satélite argentino, NahuelSat, y la expansión de la telefonía móvil. Más tarde, fue vicegobernador de Córdoba y luego intendente de la ciudad de Córdoba, enfrentando uno de los períodos más complejos de la crisis de 2001.
Hoy, con la perspectiva del tiempo, Kammerath sigue defendiendo la reforma del ‘94 y considera que la participación de la UCeDé en la Convención fue fundamental para darle un enfoque liberal y moderno al nuevo texto constitucional. Aunque el partido perdió protagonismo en los años siguientes, su influencia en las políticas de los ‘90 y en la configuración del modelo institucional argentino sigue presente.
Episodio 16: Germán Kammerath - Convencional Constituyente por la UCeDé - Córdoba
Apoyan este proyecto



