

Eduardo Barcesat: La mirada comunista de la reforma
Eduardo Barcesat llegó a la Convención Constituyente de 1994 por el Frente Grande, en representación del Partido Comunista, fuerza que había cedido su personería para facilitar la participación electoral del espacio opositor que lideraba “Chacho” Álvarez.
Había sido candidato a senador en 1980 por Izquierda Unida, pero su vínculo con las discusiones constitucionales era previo y profundo. En 1974 había formado parte de una comisión del PC que elaboró un proyecto de reforma para el gobierno de Perón, iniciativa que no prosperó tras su muerte. En 1994, en cambio, la reforma se concretaba y Barcesat entraba en escena con una agenda clara: evitar retrocesos institucionales, rechazar el trueque del Pacto de Olivos —reelección a cambio de senadores— y disputar la redacción de los artículos vinculados al sistema de derechos y garantías.
En Santa Fe vivió los tres meses de deliberaciones y militó la inclusión del artículo 36, la cláusula que consagra la supremacía de la Constitución y habilita la nulidad de los actos de gobiernos de facto. Lo llamó la “forma normativa del Nunca Más”. También defendió con firmeza el artículo 43, que incorporó el amparo, el habeas corpus y el habeas data.
Tuvo una relación estrecha con Elisa Carrió, con quien negoció y consensuó textos. En la dedicatoria en un libro, Carrió le escribió: “Al tipo más inteligente de esta Constituyente”. Barcesat desconfió y le dijo: “¿Se lo pusiste a todos?”. “No seas hijo de puta”, le respondió ella. Más allá de las diferencias políticas posteriores, con Carrió, con Zaffaroni, con Alfonsín e incluso con figuras como el convencional tucumano de derecha Fernando López de Zavalía, Barcesat tejió vínculos de respeto mutuo.
No se privó de denunciar los retrocesos. Rechazó la constitucionalización del decreto de necesidad y urgencia, el veto parcial y las facultades delegadas. Sostuvo hasta el final que esas herramientas fortalecían el hiperpresidencialismo. Firme en sus convicciones, fue parte del consenso general que acompañó la reforma pero siempre dejó en claro sus posiciones en cada debate.
Episodio 25: Eduardo Barcesat - Convencional Constituyente por el Frente Grande - Capital Federal
Apoyan este proyecto



