María del Carmen Feijoo: El desafío de ser feminista en los `90

María del Carmen Feijoó fue convencional constituyente por el Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires en la Reforma Constitucional de 1994. Socióloga, feminista de larga trayectoria y referente jurídica en discusiones sobre la defensa de los derechos reproductivos y la oposición absoluta a la pena de muerte.

Durante la Convención, Feijoó formó parte de la Comisión de Participación Democrática y se destacó como una voz crítica dentro del bloque peronista bonaerense. Integró un grupo reducido de mujeres del PJ que cuestionó con firmeza los intentos por incorporar al texto constitucional la defensa de la vida "desde la concepción". Este debate generó momentos de fuerte tensión política dentro de la Convención, en particular con sectores filo militares y partidos provinciales que impulsaban esa incorporación.

Feijoó recuerda que existía una fuerte presión externa de organizaciones feministas como Mujeres Autoconvocadas para Decidir en Libertad (MADEL), que realizaban acciones en las afueras del Paraninfo y entregaban preservativos a los convencionales, visibilizando la lucha por los derechos reproductivos. Dentro del recinto, ella, junto a Raquel Ortemberg y otras convencionales, trabajaron intensamente para reunir firmas en contra del intento de imponer un artículo restrictivo sobre la libertad de elección femenina.

En esta conversacion, Feijoo destaca especialmente la firme posición del expresidente Raúl Alfonsín en este debate, quien se opuso rotundamente a incluir esa cláusula en el texto constitucional. Finalmente, el tema fue descartado gracias a una rápida maniobra del presidente de la Convención, Alberto Pierri, que aceleró la votación.

Feijoó recuerda la convención como un espacio en el que, pese a las tensiones, hubo momentos de convivencia cordial y hasta lúdica entre los constituyentes. Subraya especialmente el respeto intelectual entre posiciones diversas y el liderazgo sobrio y eficaz de figuras como Antonio Cafiero y Alberto Pierri.

Luego de su paso por la Constituyente, Feijoó continuó su trayectoria académica y política. En el año 2000, fue candidata suplente al Senado nacional por la provincia de Buenos Aires. Actualmente reflexiona sobre aquella Convención destacando su importancia como un espacio democrático clave, en el que considera que la sociedad argentina avanzó significativamente en materia de derechos, aunque queda mucho camino por recorrer.

Episodio 26: María del Carmen Feijoo - Convencional Constituyente por el PJ - Buenos Aires