

Aldo Rico: El soldado constituyente
Aldo Rico llegó a la Convención Constituyente de 1994 encabezando el bloque del Movimiento por la Dignidad y la Independencia (MODIN), un partido político que él mismo fundó tras dejar su carrera militar. Rico se define primordialmente como un soldado, destacando siempre que su salto a la política se dio tras haber perdido su condición militar luego de las sublevaciones carapintadas, particularmente las de Semana Santa y Monte Caseros.
Su formación militar influyó significativamente en su estilo político. Rico sostiene que la esencia del mando militar se asemeja a la política, ya que ambos requieren liderazgo, educación, convencimiento y trabajo para lograr objetivos sin coerción. Con esta filosofía encaró la creación del MODIN, partido que en apenas dos años consiguió representación nacional y tuvo particular peso político en la provincia de Buenos Aires.
En la Constituyente, Rico mantuvo una postura crítica frente al llamado Núcleo de Coincidencias Básicas acordado entre peronistas y radicales. Para él, la reforma constitucional de 1994 transformó a Argentina de una república federal en una unitaria, debido principalmente a la eliminación del Colegio Electoral y la instauración del voto directo para presidente. Criticó también el régimen de coparticipación federal por fomentar la dependencia económica de las provincias hacia el Estado Nacional, lo que a su juicio desalienta el desarrollo provincial.
Durante las sesiones constituyentes, tuvo buena relación personal con figuras políticas de todas las corrientes ideológicas, destacando particularmente un trato cordial con Raúl Alfonsín, pese al antecedente histórico del levantamiento carapintada. Rico enfatiza que aquel episodio no fue contra Alfonsín ni contra el orden constitucional, sino una protesta interna dentro del Ejército contra sus mandos superiores.
Rico recuerda la etapa constituyente como un periodo de consenso y convivencia pacífica entre representantes políticos diversos, aunque sostiene que los resultados concretos de la reforma fueron negativos para el país.
Tras su paso por la Constituyente, continuó brevemente en la política activa llegando a ser intendente de San Miguel y diputado nacional. Finalmente decidió retirarse de la vida pública, argumentando agotamiento frente a las traiciones y decepciones del ambiente político.
Hoy, está alejado de la política y pasa más tiempo en su casa, rodeado de su colección personal de mates y cuchillos de guerra. Esta última es una colección interesante que incluye desde el más moderno cuchillo utilizado por soldados norteamericanos, pasando por otros usados en guerras históricas del mundo, hasta algún que otro forjado en estas pampas.
Sigue definiéndose como un soldado, orgulloso de haber servido tanto en la vida militar como en la política institucional argentina.
Episodio 31: Aldo Rico - Convencional Constituyente por el Modin - Buenos Aires
Apoyan este proyecto



