

Ramón Puerta: Entre la reforma del '94 y la crisis de 2001
Ramón Puerta llegó a la Convención Constituyente de 1994 siendo gobernador de Misiones, en representación del peronismo. Su trayectoria política es extensa. ocupó cargos clave como diputado nacional, senador, embajador en España y, brevemente, presidente de la Nación durante la crisis institucional del 2001.
Durante la interna peronista previa a la presidencia de Menem, Puerta apoyó a Antonio Cafiero. Sin embargo, tras la victoria de Menem, destacó la capacidad del nuevo líder para unir al partido y superar diferencias internas, elemento clave para sostener posteriormente un largo periodo de gobierno.
En la reforma constitucional del '94, Puerta se mostró inicialmente favorable a la eliminación del Colegio Electoral y al establecimiento del voto directo, buscando una representación más legítima. Años después, reflexionó con matices sobre aquella decisión, reconociendo que el voto indirecto podría haber preservado mejor el federalismo frente al peso desproporcionado de las provincias más pobladas.
Apoyó la incorporación del tercer senador nacional por provincia, destinado a garantizar representación para la oposición. Aunque reconoció posteriormente que esta ampliación aumentó los costos políticos y económicos del Estado.
En esta conversación, Puerta mostró su escepticismo sobre la creación de nuevos organismos institucionales en la reforma constitucional, argumentando que generaron mayores gastos sin lograr necesariamente mayor eficiencia. Cuestionó particularmente el régimen de coparticipación federal establecido en la Constitución, señalando que su falta de implementación efectiva hasta la actualidad es reflejo de una problemática constante y profunda entre Nación y provincias.
Durante su participación en la Convención, formó parte del llamado "club de los gobernadores", grupo que centró sus demandas principalmente en temas de coparticipación y distribución de recursos.
Luego de la Convención Constituyente le tocó protagonizar otro hecho histórico: Fue presidente provisional de la Nación en diciembre de 2001 y asumió la presidencia durante tres días en un contexto de extrema crisis política y económica.
Hoy Puerta mira atrás valorando tanto los aciertos como los errores de la reforma constitucional, defendiendo la necesidad de preservar las instituciones democráticas, especialmente la importancia de mantener un sistema político sólido basado en partidos políticos fuertes y organizados.
Episodio 32: Ramón Puerta - Convencional Constituyente por el PJ - Misiones
Apoyan este proyecto



