Eduardo Duhalde: Intendente, gobernador, constituyente y presidente

Eduardo Duhalde participó de la Convención Constituyente de 1994 siendo gobernador de la provincia de Buenos Aires. Era, tal vez, el gobernador más importante de la convención. Con amplia trayectoria política que incluye haber sido presidente de la Nación, Duhalde destaca en esta conversación la importancia de buscar consensos y acuerdos amplios más allá de las líneas partidarias.

Duhalde estuvo presente en los momentos claves previos a la Convención, incluyendo la histórica reunión del Pacto de Olivos en la casa de Dante Caputo junto a figuras como Carlos Menem, Raúl Alfonsín y Enrique Nosiglia. Aunque recordó con cierta vaguedad los detalles puntuales de aquel día, enfatizó la satisfacción que sintió al concretarse un acuerdo que garantizaba la estabilidad política del país.

Un pasaje desopilante de la conversación con Duhalde es el momento en que intenta recordar cómo fue la campaña electoral para constituyentes y su memoria lo lleva a la Secretaría de Inteligencia y el reparto de fondos públicos para campañas políticas. Imperdible.

Por aquellos años, además de la reforma de la Constitución Nacional, a él le importaba la reforma de la Constitución Provincial, porque allí se jugaba su reelección. Es decir que en Santa Fé jugaba para Menem y en Buenos Aires jugaba para sí mismo. La convivencia política en Santa Fe, le permitió acordar con Aldo Rico un acompañamiento para avanzar con su reforma. Rico tenía un bloque importante en la legislatura provincial que destrabó la discusión.

Fue crítico con ciertos resultados de la reforma de la constitución nacional, como por ejemplo la continuidad del sistema electoral que obliga al país a votar cada dos años, reconociendo que fue su responsabilidad no haber impulsado un cambio más profundo en ese aspecto. También destacó avances en áreas sociales como los derechos de las mujeres y los pueblos originarios, aunque consideró que algunas modificaciones quedaron superadas con el tiempo.

Su gestión como gobernador bonaerense estuvo marcada por programas sociales innovadores como las "manzaneras", un sistema comunitario liderado por mujeres para combatir la desnutrición infantil.

A lo largo de la Convención mantuvo relaciones políticas fluidas, recordando con afecto figuras como Aldo Rico y Jorge Yoma, a pesar de las diferencias. Sobre Menem sostuvo una relación compleja, basada en respeto y desacuerdos políticos frecuentes, aunque siempre valorando la habilidad del expresidente para resolver conflictos.

Mirando hacia atrás, Duhalde afirmó que aunque la reforma constitucional tuvo logros importantes, podría haber hecho más para profundizar cambios institucionales que todavía considera necesarios. Para él, la Constitución del '94 debe modernizarse para responder mejor a las demandas actuales de participación ciudadana y gobernabilidad.

Episodio 34: Eduardo Duhalde - Convencional Constituyente por el PJ - Buenos Aires